Antonio Fava (1949) es uno de los mayores especialistas de Commedia dell'Arte. En esta obra explica la historia de este género, la importancia y el significado de la máscara además de proponer ejercicios concretos para trabajar con máscaras. Posiblemente se trata de la obra más útil que los profesores podemos encontrar para tener una visión completa del género. A veces las explicaciones parecen farragosas, tal vez por un problema de traducción. Así y todo, merece la pena leer y utilizar esta obra.Materiales para la asignatura del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza
Teatro romano de Mérida. Corral de Comedias de Almagro. Teatro María Guerrero de Madrid. Sala Pradillo
lunes, 12 de septiembre de 2011
«La máscara cómica en la Commedia dell'Arte» de Antonio Fava
Antonio Fava (1949) es uno de los mayores especialistas de Commedia dell'Arte. En esta obra explica la historia de este género, la importancia y el significado de la máscara además de proponer ejercicios concretos para trabajar con máscaras. Posiblemente se trata de la obra más útil que los profesores podemos encontrar para tener una visión completa del género. A veces las explicaciones parecen farragosas, tal vez por un problema de traducción. Así y todo, merece la pena leer y utilizar esta obra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario